Éxito de participación en la I Jornada Colaborativa para el Futuro Digital Agroalimentario impulsada por la UPC
18/06/2025
El pasado 16 de junio tuvo lugar en Barcelona la I Jornada colaborativa para el futuro digital agroalimentario de Agrixels y UPcxels, organizada por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en el marco de los proyectos Agrixels y UPCxels. El acto reunió a más de 70 representantes de cooperativas, empresas tecnológicas, instituciones públicas y centros de investigación vinculados al sector agroalimentario.
Intercambio de conocimiento y avances técnicos
La jornada, considerada un hito dentro del despliegue de los espacios de datos en este ámbito, sirvió para compartir los avances técnicos alcanzados hasta el momento y para reforzar los vínculos de colaboración entre las entidades participantes. En particular, se presentaron los progresos en el desarrollo del estándar Agríxel, que permite la estandarización y compartición segura de datos agrícolas, así como su integración en UPCxels, el espacio de datos de la UPC.
Marketplace UPCxels: una demostración esperada
Uno de los momentos destacados fue la primera demostración en vivo del marketplace de UPCxels, que fue muy bien recibida por las entidades asistentes. Esta plataforma federada permite compartir, analizar y monetizar datos de forma soberana, segura e interoperable, favoreciendo el desarrollo de servicios basados en inteligencia artificial.
Participación institucional y apoyo público
La jornada comenzó con la bienvenida institucional a cargo de la directora general de Agricultura y Ganadería del Departamento de Acción Climática, Rosa Altisent i Rosell. También asistieron Jordi Berenguer i Sau, vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de la UPC, y representantes de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), así como de Gaia-X Hub España, que promueve los espacios de datos y su soberanía.
Además, se presentó el caso práctico Geocrop, a cargo de Pau Miralles (Grupo Ametller Origen) y Joan Ruiz (Unió Nuts), que ejemplifica cómo los datos y la inteligencia artificial pueden dar respuesta a necesidades concretas del sector.
La sesión culminó con un taller de cocreación, en el que las entidades pudieron compartir necesidades, retos y propuestas para orientar los futuros servicios del demostrador UPCxels y enriquecer la estrategia colaborativa de Agrixels.
La UPC, motor de transformación digital y sostenible
El evento ha sido un claro ejemplo del potencial de la UPC como actor clave en la transformación digital y sostenible del sistema agroalimentario, consolidando la colaboración entre el mundo académico, empresarial e institucional para avanzar hacia una economía del dato con impacto real.
Compartir: